
Día internacional en contra de la trata de personas.
Este 30 de julio, les invitamos para que se unan a la campaña en contra de la trata de personas, auspiciada por Crime Stoppers: www.tupista.org


Embajador Reyes García se reúne con Directivos (as) de la Bancada de Panamá ante el PARLACEN.
Ciudad de Panamá, 25 de julio de 2022. Directivos de la Bancada de Panamá ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Diputada Sandra Noriega, Vicepresidenta y Diputado Uarren Beitia, Secretario de Junta Directiva, sostuvieron una reunión con el Señor Candelario Reyes García, Embajador de Honduras en Panamá; para fortalecer las relaciones con Estados Miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).


Una vez más la Isla de Utila en el Caribe hondureño se viste de gala en este 2022 con el “Blue Crab"
Este año, Utila celebra de nuevo el "Blue Crab Fest", donde podrás apreciar los paisajes naturales que rodean a la Isla. El momento es propicio para disfrutar de las bellas playas, atardeceres, gastronomía y buen ambiente de Utila. Dicho festival se estará celebrando del 19 al 23 de julio. Un recorrido por la isla de Utila, te llevará a una aventura por el caribe hondureño, lleno de historia y cultura; pero sobre todo de una magia natural única.
Comunicado para la comunidad hondureña radicada en Panamá con motivo del proceso de enrolamiento.
Ciudad de Panamá, 21 de julio de 2022. En seguimiento del proceso de enrolamiento iniciado el 08 de junio de 2021 en la Sección Consular de la Embajada de Honduras en Panamá, se tiene a bien informar a la comunidad hondureña que a partir de esta fecha los ciudadanos que deseen realizar el trámite de enrolamiento para la obtención del nuevo Documento Nacional de Identificación (DNI), tendrán que realizar su “Cita Consular”, por medio de la siguiente plataforma: http://citacon


Honduras se adhiere como Miembro Pleno del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Ciudad de Panamá, 18 de julio de 2022. Honduras se adhiere como miembro de pleno derecho del CAF, el cual cuenta con 18 países miembros de América Latina, el Caribe, España y Portugal, además de 13 bancos privados. La Sala Capitular del Palacio de Bolívar del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, donde se llevó a cabo en 1826 el Congreso Anfictiónico de Panamá, convocado por el Libertador Simón Bolívar, y que sería el primer espacio de la integración latinoamericana


"Casa Morazán", muestra del legado de Francisco Morazán en el corazón de Tegucigalpa.
En el centro de la capital de Honduras se encuentra la casa donde nació y creció el héroe Francisco Morazán. El inmueble, que data de hace 256 años, fue construido en 1761, tres décadas antes de nacer Morazán. Sus dueños eran las hermanas Gregoria y Mariana Morataya, procedentes de Cataluña, España. Pero en 1792 la familia de Morazán se mudó a este lugar y vivió ahí hasta 1846 y en los años siguientes la casa tuvo diferentes dueños hasta 1954 cuando el Estado de Honduras la


Embajador Candelario Reyes García, presentó sus Copias de las Cartas Credenciales.
El 07 de julio de 2022, el Señor Candelario Reyes García, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Honduras en Panamá presentó sus Copias de las Cartas Credenciales ante Su Excelencia Marta Elida Gordon, Viceministra de Relaciones Exteriores. La referida Ceremonia fue propicia para dialogar temas de interés mutuo entre ambos países, oportunidad en la cual el Señor Embajador Reyes García conversó con Su Excelencia Marta Elida Gordon sobre el interés para reactivar las re