



Requisitos Sanitarios y Migratorios para ingresar a Honduras
1. Portar el carné de vacuna con esquema completo para SARS-CoV2 (COVID - 19) y la segunda dosis aplicada catorce (14) días antes de arribar a Honduras.
2. Si no esta vacunado en su esquema completo, según lo establecido en el numeral 1. debe de presentar una prueba negativa con 72 horas máximas de efectividad. Puede ser RT - PCR, Antígenos o Elisa.
3. En el caso de los menores de edad seguirán presentando su requisito de prueba negativa de la COVID - 19 con un máximo de 72 horas de efectividad.
4. Pre - registro con 72 horas de anticipación en la plataforma virtual al ingresar a: http://190.130.16.226:743/Login
5. Llenar la Declaración Jurada Aduanera.
6. Cumplir con las medidas de bioseguridad, el cual debe de portar correctamente la mascarilla, utilizar frecuentemente gel de manos o sustancias desinfectantes, guardar la distancia lo mayor posible en un intervalo de espacio de 1.5 a 2.00 metros antes de abordar el vuelo y/o la unidad de transporte terrestre y marítima.
7. Si usted padece de algún síntoma de enfermedad EVITE VIAJAR hasta tener una mejoría.
8. Vacuna contra la fiebre amarilla y portar el certificado internacional de vacunación, el cual será válido diez (10) días después de aplicársela, requiriendo únicamente una (1) dosis para conferir inmunidad y protección permanente contra la misma, cuya medida sanitaria aplica para todos los hondureños y extranjeros que viajan hacia Honduras provenientes de los países del continente americano en riesgo de trasmisión (Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Venezuela); así como de los países africanos (Angola, Benin, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chad, Congo, Costa de Marfil, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bisau, Kenia, Liberia, Mali, Mauritania, Niger, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur, Togo y Uganda).
Presentar una constancia con papel membretado debidamente sellada y emitida por un profesional de la salud del establecimiento donde se aplica la vacuna contra la fiebre amarilla.
Quedan exentos de la vacuna contra la fiebre amarilla:
a. Niños menores de un (1) año
b. Embarazadas
c. Personas alérgicas al huevo
d. Personas inmunodeprimidas
e. Personas con enfermedad relacionadas con el TIMO (hiperplasia o cáncer)
f. Adultos mayores de 60 años
9. En atención a lo anterior, todo ciudadano que desee viajar a Honduras y haya permanecido más de 12 horas en Panamá, deberá portar su carné de vacuna contra la fiebre amarilla obligatoriamente.
10. Portar debidamente su pasaporte vigente y/o documento de viaje, así como la documentación que requiera el Agente de Migración al momento de ingresar al país, ya sea por la vía aérea, terrestre y marítima; y la visa para ciudadanos con pasaporte de nacionalidad clasificados en Categoría “C” – Visa Consultada, según lo detallado en el siguiente enlace: https://www.embahn-panama.com/requisitosparasolicitarvisa


