

Hondureños que destacaron en el 2022.
Hondureños que gracias a sus talentos y esfuerzo se convierten en ejemplo a seguir, lo mejor de lo mejor, y son hondureños, a mucha honra. Para conocer a mayor detalle los aportes de hondureños a la ciencia, a la investigación, al arte; así como al deporte con su ingenio y dedicación; el cual dejan el nombre de Honduras en alto, puede conocerlos por medio del siguiente enlace: https://hondurasisgreat.org/lo-mejor-de-honduras-en-el-2022-talento-y-excelencia-de-talla-mundial/?f


Palmerola a partir del 2023 tendrá vuelos directos a Bogotá.
A partir de marzo de 2023, Palmerola International Airport tendrá vuelos directos diarios a Bogotá y de esta manera conectará a Honduras con Colombia, Sudamérica y Europa. Esta nueva ruta en Palmerola será el primer vuelo directo entre Honduras y Colombia, operado por Avianca; el cual vendrá a aumentar la conectividad aérea del país.


Honduras, es considerado como un destino ideal para el aviturismo.
En los últimos años, Honduras ha crecido como un destino ideal para el aviturismo. El avistamiento de aves es una de las últimas estrategias de turismo promovidas en Honduras. Zonas como el Lago de Yojoa, Choluteca, Pico Bonito, y la montaña de Santa Bárbara son algunos de los lugares perfectos para observar aves volando por el cielo o reposando en un árbol. Honduras te invita a que seas participe de su aviturismo y te maravilles de sus bellas aves.


"Las Torrejas", es considerado como uno de los principales postres navideños de Honduras.
En navidad todos los hondureños disfrutan de las torrejas, un postre que se prepara con bolillos de yema, dulce de rapadura, huevos, canela, clavo de olor, pimienta gorda y agua. La torrejas son un dulce típico de Honduras el cual se disfruta principalmente en la cuaresma, navidad y fin de año. Las torrejas son uno de los postres más tradicionales de Honduras y forman parte de la cultura gastronómica del país. Son uno de los platillos que más se prepara en las vísperas de Na


Felices fiestas de navidad y de año nuevo.
Que la paz y la armonía celebrada en navidad estén presentes todos los días del año nuevo. ¡Feliz navidad y felices fiestas! Son nuestros mejores deseos.


Guara Roja o Guacamaya Roja es considerada el "Ave Nacional de Honduras".
Su nombre científico es "Ara macao", es nativa de Honduras, principalmente de La Mosquitia y gracias a un proyecto de conservación se le puede encontrar volando libremente en el parque arqueológico de Copán Ruinas, ahora declarado Valle Sagrado de la Guacamaya Roja. Fue declarada Ave Nacional de Honduras el 28 de junio de 1993 por el Congreso Nacional, como medida para preservar la fauna y la diversidad biológica con la que cuenta nuestro país.


Día Internacional de la Solidaridad Humana.
En el Día Internacional de la solidaridad Humana, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras insta a todas las sociedades del mundo, a promover una cultura de solidaridad, a ser conscientes de las necesidades de otras personas, y considerarlo como un valor fundamental para combatir la desigualdad existente y, de esa manera, contribuir a la lucha para la erradicación de la pobreza.


Día Internacional del Migrante.
Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, en el año 2000 la Asamblea General de la ONU proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, con la finalidad de impulsar el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración por parte de los países y regiones, ante las dificultades de la migración internacional. Con la creación de esta efeméride se pretende visibilizar los retos, dificultades y adversidades que deben afrontar los migrantes e


Tiburón Ballena, una belleza marina que se puede apreciar en Utila (Caribe hondureño).
Esta maravillosa especie habita en las profundidades de las aguas de las Islas de la Bahía, en especial en Utila. Esta especie elige lugares específicos en el mundo para pasar la mayor parte del tiempo. Es un privilegio que en aguas hondureñas se pueda apreciar la hermosura de esta especie que tiene un aproximado de 20 metros de longitud y un peso de más de 30 toneladas. Se estima que el Tiburón Ballena puede vivir de 70 a 100 años. El tiburón ballena es observado muy a menud


Publicación de la 2da. Edición de la Revista: "AMICI PTY".
La revista "AMICI PTY", en su 2da. Edición; publicó un editorial del Señor Embajador Candelario Reyes García; titulado: "Fiestas Patrias Centroamericanas 2022", el cual hace una remembranza histórica de la independencia de los países de Centroamérica celebrada en septiembre, así como la identidad que representa tan importante efemérides. Del mismo modo, se destaca en la referida revista la "Ceremonia de ofrenda floral con motivo de la celebración de los 230 años del nacimien


Llega el primer vuelo trasatlántico proveniente de Madrid con destino a Palmerola- Tegucigalpa.
El 14 de diciembre, arribó a la ciudad de Comayagua el primer vuelo de la aerolinea: "Iberojet" proveniente de Madrid. La frecuencia de vuelos se harán dos veces por semana, programados para los días miércoles y sábados. El vuelo inaugural de "Iberojet", partió del aeropuerto de "Barajas" de Madrid, haciendo uso de una aeronave de última generación, con 8 horas de vuelo. Un total de 432 pasajeros salieron en un vuelo sin escalas entre el aeropuerto de "Barajas" hacia Palmerol